EOSGIS Carto-Grafia.com

EOSGIS News Website Cartografia Magazine
  1. El mapa se publicó en  Historia National Geographic Magazine .

    Para crear el mapa se utilizaron mapas con la explicación de los movimientos de las tropas y desarrollo de la batalla. Se utilizó un modelos digitales del terreno, información de coberturas vegetales e imágenes de satélite. 

    Posteriormente se realizó un renderizado 3D del terreno y se procedió a tratar la imagen. Los dibujos de las tropas se realizaron a mano, y se incluyó la información necesaria para entender la batalla en Illustrator y photoshop.

     El mapa de acompañamiento se realizó utilizando GIS y adaptando el estilo.

    POITIERS FINAL halfthumb

     

     

     

    Posteriormente se realizaron retoques en photoshop y se editó la información en Adobe Illustrator.

    The map was done by Fernando J Sánchez Menendez.

  2. El mapa se realizó para la empresa  Wadi .

    Para crear el mapa se utilizaron modelos digitales del terreno strm y se digitalizaron las curvas de nivel de varios mapas para crear un modelo digital del terreno de 250 metros de resolución

    CARES v48thumb

     

     

     

    Posteriormente se realizaron retoques en photoshop para obtener un sombreado del terreno adecuado y se editó la información vectorial en Adobe Illustrator integrando la información que Wadi indicó.

    The map was done by Fernando J Sánchez Menendez.

    {jumi [wiki/wiki_gen.php][Río_Sella]

  3. El mapa fue publicado en la Revista   Viajes National Geographic 148.

    EILEAN VIAJES148 78thumbVIAJES 148 1 Para realizar el dibujo se partió  de planos, maquetas y fotografías del castillo para utilizarlo como base en la recreación.

    Posteriormente se realizó el trabajo de dibujo a mano en photoshop y adobe illustrator.

    (Author: Fernando J Sanchez Menendez)

     

  4. El mapa se realizó para   El Balneario de Alange .

    Este mapa se realizó especialmente para el Balneario de Alange en 2005: http://www.balneariodealange.com/

    Para crear el mapa panorámico se utilizaron modelos digitales del terreno modelos digitales del terreno, información de coberturas vegetales e imágenes de satélite. 

    Los modelos digitales del terrno de procesaron según la técnica de E. Imhof para curvar los terrenos y obtener una perspectiva convinvente en la que se perciba todo el territorio. También se exageraron las zonas montañosas, ya que la zona a representar es bastante llana (Extremadura, Mérida) a excepción de la sierra de la derecha.

     Posteriormente se realizó un renderizado 3D del terreno y se procedió a tratar la imagen. Los dibujos de la vegetación , carreteras, agua del embalse y sus reflejos, nubes, núcleos urbanos se realizaron a mano en Illustrator y photoshop.

     El mapa se realizó utilizando GIS para la integración de la cartografía, técnicas de renderizado 3D y dibujo a mano.

    ALANGEthumb

     

     

     

     

     

     

     

     

    The map was done by Fernando J Sánchez Menendez.

  5. El mapa se publicó en  Historia National Geographic Magazine .

    Para crear el mapa se utilizaron mapas con la explicación de los movimientos de las tropas y desarrollo de la batalla. Se utilizó un modelos digitales del terreno, información de coberturas vegetales e imágenes de satélite. 

    Posteriormente se realizó un renderizado 3D del terreno y se procedió a tratar la imagen. Los dibujos de las tropas se realizaron a mano, y se incluyó la información necesaria para entender la batalla en Illustrator y photoshop.

     El mapa de acompañamiento se realizó utilizando GIS y adaptando el estilo.

    AGINCOURT 2 FINthumb

    AGINCOURT 2010 mapa2thumb

     

     

    Posteriormente se realizaron retoques en photoshop y se editó la información en Adobe Illustrator.

    The map was done by Fernando J Sánchez Menendez.